![]() El miércoles 22 de enero, en Centro Sefarad-Israel y en el marco de los eventos conmemorativos del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas (27 de enero), hablamos sobre nuestro tercer libro y autora: Ida Fink y "Huellas". Unas críticas positivas que resaltaron en especial la sobriedad de los relatos, los pocos datos que ofrece, y sin embargo lo completo en contenidos y emociones de cada uno de ellos. A Ida Fink se le debe valorar por lo que consigue transmitir callando, narración tras narración, que hace que el lector no pueda dejar sin más su libro. En nuestra cuarta lectura pasamos a un autor clave en la literatura del Holocausto, Premio Nobel de Literatura gracias a su forma narrativa sobre el tema: Imre Kertész y "Sin destino", cuya reunión para analizar la obra tendrá lugar en febrero, en la Biblioteca Iván de Vargas. «En primer lugar, todo lo nuevo hay que empezarlo con buena voluntad, incluso en un campo de concentración; esa fue mi experiencia, de momento bastaba con convertirse en un buen preso, lo demás vendría después». ![]()
|
Desde hace años, dos bibliotecarios trabajan en el recuerdo e interpretación de la memoria del Holocausto a través de los libros y en las colecciones de bibliotecas públicas. Además, en 2012 crearon y coordinan desde entonces un Club de Lectura sobre el tema, convertido en espacio de lectura, diálogo y opinión. Fruto de esta experiencia con textos y decenas de participantes son los trabajos que nutren el presente volumen.
Blog del Club de lectura sobre el Holocausto (2012-). Vamos por su 6ª edición. Es una actividad en colaboración entre:
Categorías
All
|