Nuestro club de lectura cumple su quinta edición y en todos estos años hemos propuesto diversa tipología de obras. Memorias, narrativa, autores que han sido supervivientes, nuevos escritores, múltiples nacionalidades, diversas perspectivas de víctimas y verdugos, hombres y mujeres. Han sido ya treinta las lecturas que se han propuesto, con diferentes opiniones y gustos. Esta línea de representación temporal nos permite observar gráficamente la literatura del Holocausto, en las obras que han sido más impactantes por diversos motivos: desde la primera versión de Si esto es un hombre de 1945, entonces de nulo éxito, a la película El hijo de Saúl de 2015, basada sin duda en múltiples experiencias de víctimas que nos dejaron testimonio.
Los comentarios están cerrados.
|
Desde hace años, dos bibliotecarios trabajan en el recuerdo e interpretación de la memoria del Holocausto a través de los libros y en las colecciones de bibliotecas públicas. Además, en 2012 crearon y coordinan desde entonces un Club de Lectura sobre el tema, convertido en espacio de lectura, diálogo y opinión. Fruto de esta experiencia con textos y decenas de participantes son los trabajos que nutren el presente volumen.
Blog del Club de lectura sobre el Holocausto (2012-). Vamos por su 6ª edición. Es una actividad en colaboración entre:
Categorías
Todos
|